NOTICIAS Y NOVEDADES

 

🗓 9 de febrero, 2025

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "ELECCIONES EN NECUADOR 2025"

📌ELECCIONES GENERALES EN ECUADOR 2025

Las elecciones generales en Ecuador han demostrado una vez más la importancia de la participación ciudadana en la vida democrática del país. Con una participación del 83,4 %, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), la jornada se desarrolló con normalidad y sin incidentes significativos. La alta afluencia de votantes ratifica la obligación cívica en un país donde el voto es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 65 años.

Con los primeros resultados parciales, se perfila una segunda vuelta presidencial entre el actual mandatario, Daniel Noboa, y la candidata de izquierda, Luisa González. Noboa, con un 46 % de los votos escrutados, mantiene una ventaja de cuatro puntos sobre González, quien ha cuestionado la legalidad del proceso, argumentando que Noboa incumplió con la normativa electoral al no separarse del cargo durante la campaña.

Este proceso electoral también ha estado marcado por la elección de 151 integrantes de la Asamblea Nacional, quienes jugarán un papel clave en la gobernabilidad del país en los próximos años. Además, la segunda vuelta programada para el 13 de abril definirá finalmente la dirección política de Ecuador para el período 2025-2029.

Desde Política Global Asesores & Consultores, destacamos la importancia de la estrategia electoral en un contexto de polarización política. La preparación de los equipos de campaña, el diseño de mensajes efectivos y la gestión de la percepción pública serán factores determinantes en la definición del próximo gobierno ecuatoriano.

Con el avance de los resultados y el análisis de la opinión pública, los candidatos y sus estrategas deben reforzar sus discursos, consolidar alianzas y atender las demandas del electorado de cara a la segunda vuelta. Política Global Asesores & Consultores continuará brindando análisis y asesoramiento en el desarrollo de este proceso electoral crucial para Ecuador.

Área de Prensa - Política Global Asesores & Consultores

  

 

 

🗓20 de febrero, 2025

Puede ser una imagen de texto que dice "REAL ACADEMIA ESPAÑOLA La RAE rechaza el uso de "todos y todas", "todxs" y "todes"."

📌POR UN IDIOMA SIN "IDIOMO" 

Si no tiene "dío" el día, y el trigo no tiene "triga", ni existen las "gobernantas", tampoco las "estudiantas", ni "hormigo" entre las hormigas.

Aunque lo intenten, comprar con millones y "millonas" un trono no tiene "trona" ni "jaguara" has de llamar a la hembra del jaguar, y aunque el loro tenga Lora, y tenga una flor la flora mi lógica no se aplaca: no tienen "vacos" las vacas ni los toros tienen "toras".

Aunque las libras existan con los libros no emparejan, y tampoco se cotejan suelos, que de suelas distan, por mucho o "mucha" que insistanmi mano no tiene "mana", no tiene "rano" la rana y foco no va con foca, ni utilizando por boca al masculino de Ana.

Autor Roberto Santamaría-Betancourt, Publicación original para LBA/Isabel Martín.

  

 

 🗓24 de febrero, 2025

Puede ser una imagen de texto

📌“El Arte del Engaño” de Daniel Tubau 

Este es un libro maestro y la jugada que necesitas para reescribir las reglas de la estrategia. Con la sabiduría de la tradición china como punto de partida, este libro desnuda los secretos de la manipulación inteligente y la construcción de narrativas de alto impacto. 

Recomendado por Política Global; Asesores y Consultores, ofrece un enfoque disruptivo que te ayudará a controlar la percepción y marcar la diferencia en campañas políticas y entornos competitivos.

La idea central del libro encuentra un refuerzo natural en la dinámica EMOGIT: un método contemporáneo que potencia la conexión emocional, la medición de resultados y la optimización estratégica para redes sociales.

¿El resultado? Un dominio más profundo de cada jugada, una comunicación poderosa y la habilidad de sorprender cuando menos se lo esperan. ♟️⚡

Si buscas innovar, vencer estancamientos y transformar tus proyectos en éxitos palpables, este libro es tu nuevo aliado. ¡Muévete antes de que la competencia siquiera sepa qué está pasando!

 

 

 

🗓25 de febrero, 2025

Puede ser una imagen de ‎1 persona y ‎texto que dice "‎LUISARCE LUIS ARCE O f Facebook y Instabrook f & TikTok ل ل TIKTOK ELECIONS BOLIVIA 2025‎"‎‎

📌BOLIVIA RUMO A LAS ELECCIONES 2025 

“Fragmentación, Estrategias y el Futuro Político”

A medida que Bolivia se aproxima a las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025, el panorama político se caracteriza por una profunda fragmentación y desafíos económicos sin precedentes. El Movimiento al Socialismo (MAS), que durante años mantuvo una posición hegemónica, enfrenta una crisis interna marcada por la rivalidad entre el presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales. Esta división ha debilitado la cohesión del partido y ha generado incertidumbre sobre su futuro político. 

Por otro lado, la oposición se encuentra igualmente fragmentada, sin una figura unificadora que pueda capitalizar el descontento popular. La renuncia de Carlos Mesa a su candidatura presidencial en enero de 2025 dejó un vacío de liderazgo en las filas opositoras, exacerbando la percepción de desorganización y falta de dirección. 

En este contexto, los partidos políticos deben adoptar estrategias innovadoras y adaptativas para enfrentar los comicios. La comunicación política debe ser transparente y auténtica, utilizando plataformas digitales para conectar con un electorado joven y demandante de cambios reales. Además, es crucial abordar de manera directa los problemas económicos que afectan al país, presentando propuestas concretas y viables que generen confianza en la población.

La formación de alianzas estratégicas podría ser una vía efectiva para consolidar fuerzas y presentar frentes más sólidos ante el electorado. Sin embargo, estas coaliciones deben basarse en principios claros y objetivos comunes, evitando las uniones superficiales que puedan diluirse ante las primeras adversidades.

En resumen, las elecciones de 2025 en Bolivia se desarrollan en un escenario complejo y volátil. Los actores políticos que logren adaptarse a las nuevas dinámicas sociales, económicas y tecnológicas, y que presenten propuestas coherentes y alineadas con las demandas ciudadanas, tendrán mayores posibilidades de éxito en este entorno desafiante.

Área de Prensa - Política Global Asesores & Consultores

 

 

 

close Shopping Cart