EL ASESOR SUPREMO
"El Asesor Supremo" no es un libro común sobre política. No es una recopilación de conceptos genéricos ni una guía motivacional.
Es un tratado de poder. Aquí se revela cómo diseñar, dirigir y sostener la gestión de un líder político desde su ascenso hasta la consolidación total de su influencia. Se detallan tácticas, estrategias y herramientas que los asesores de élite han utilizado para controlar gobiernos, debilitar opositores y construir imperios políticos con bases sólidas.
Es un manual para los estrategas silenciosos, para los verdaderos constructores de liderazgos, para los que comprenden que el control del poder no se trata de aparecer en las encuestas, sino de manejar las reglas del juego desde adentro.
Compra por Teléfono
Número de Celular Oficial: (+51) 940633781
CENTRAL TELEFÓNICA: Teléfono Fijo: (+51) (01) 7397050
Pulse 1 para ventas e informes.
Pulse 2 para agendar una cita de consultoría.
Pulse 3 para informes internacionales.
Cuentas Pago
A nombre de: POLÍTICA GLOBAL Asesores & Consultores EIRL.
INTERBANK | 200-3006544078 |
INTERBANK | 200-3006936277 |
BBVA | 0011-0361-0200409039 |
A nombre de: Krishna Yadine Huayhua Vargas.
BCP | 405-02816645-0-83 |
YAPE o PLIN | Celular Nro. 950942626 |
Para CONFIRMAR TU COMPRA remite al canal de WhatsApp el VOUCHER DE PAGO (+51 940633781)
ÍNDICE GENERAL
PARTE I:
EL ASESOR SUPREMO EL PODER DETRÁS DEL TRONO
CAPÍTULO 1:
EL MAESTRO DE MARIONETAS
1.1 El arte de influir sin ser visto
1.2 La discreción: el arma más letal del asesor
1.3 Construyendo la mente estratégica de un líder
1.4 El poder real no está en la silla, sino detrás de ella
CAPÍTULO 2:
TIPOS DE ASESORES EL CONSEJERO, EL OPERADOR Y EL ESTRATEGA
2.1 El estratega supremo: el titiritero político
2.2 El asesor de guerra: el arquitecto de la campaña
2.3 El operador político: el hombre en las sombras
2.4 Diferencias clave entre un consultor y un asesor de élite
PARTE II:
CONSTRUCCIÓN DEL LÍDER FABRICANDO UN TITÁN POLÍTICO
CAPÍTULO 3:
CREANDO AL LÍDER PERFECTO
3.1 El líder como producto: branding y posicionamiento
3.2 Psicología del electorado: cómo manipular la percepción
3.3 La arquitectura del carisma: mitos y realidades
3.4 Errores fatales al moldear una figura política
CAPÍTULO 4:
MENSAJES QUE HIPNOTIZAN A LAS MASAS
4.1 Storytelling político: diseñando la narrativa ganadora
4.2 La oratoria de impacto: hablar para dominar
4.3 Framing y spin: cómo manipular la verdad
4.4 Cómo instalar una idea en la mente del electorado
CAPÍTULO 5:
CÓMO DISEÑAR UNA CAMPAÑA IMBATIBLE
5.1 Guerra electoral: la estrategia antes que la táctica
5.2 El mapa de poder: inteligencia y segmentación de votantes
5.3 Cómo crear un ejército de seguidores leales
5.4 Territorio vs. digital: la batalla en ambos frentes
PARTE III:
CONTROL DEL PODER DOMINANDO LA MÁQUINA POLÍTICA
CAPÍTULO 6:
TOMAR EL CONTROL DEL GOBIERNO
6.1 El arte de la transición sin errores
6.2 Cómo desactivar amenazas internas y externas
6.3 El gabinete ideal: rodearse de fieles y leales
6.4 Cómo aplastar la oposición sin ser detectado
CAPÍTULO 7:
MANIPULANDO LA OPINIÓN PÚBLICA
7.1 Medios de comunicación: cómo usarlos a tu favor
7.2 Redes sociales como armas de control masivo
7.3 Estrategias de crisis: cómo resurgir de los escándalos
7.4 Cómo matar una noticia antes de que explote
CAPÍTULO 8:
CONTROL DE LA OPOSICIÓN NEUTRALIZAR
AL ENEMIGO
8.1 Cómo infiltrar y dividir la oposición
8.2 Sabotaje político sin dejar rastros
8.3 La guerra psicológica contra adversarios
8.4 La narrativa de ataque: cómo destruir la credibilidad de un rival
PARTE IV:
LA REELECCIÓN EL PLAN PARA PERPETUARSE EN EL PODER
CAPÍTULO 9:
CONSTRUYENDO UNA REELECCIÓN INFALIBLE
9.1 Cómo evitar el desgaste político
9.2 Manipulación de encuestas y percepción pública
9.3 Creando una narrativa de continuidad
9.4 Cómo eliminar o neutralizar a nuevos contendientes
CAPÍTULO 10:
EL CONTROL ABSOLUTO DEL SISTEMA
10.1 Infiltración en instituciones clave
10.2 La importancia de jueces, fiscales y medios aliados
10.3 Control del aparato estatal sin despertar sospechas
10.4 Cómo cambiar reglas del juego sin que se note
PARTE V:
EL LEGADO DEL ASESOR SUPREMO
CAPÍTULO 11:
EL ASESOR QUE ESCRIBE LA HISTORIA
11.1 Cómo hacer que tu líder trascienda
11.2 Construcción de una dinastía política
11.3 Creando una escuela de líderes y cuadros de poder
11.4 Cuando retirarse y cómo dejar sembrado el futuro
CAPÍTULO 12:
EL FUTURO DE LA ASESORÍA POLÍTICA
12.1 Inteligencia artificial y análisis predictivo en política
12.2 Fake news y manipulación digital avanzada
12.3 Cómo evolucionan las campañas de guerra sucia
12.4 ¿El asesor supremo necesita una sucesión?
CONCLUSIÓN:
EL PODER SUPREMO ES EL PODER OCULTO
Anexos
Epilogo
Bibliografía
Ficha técnica
- Libro
- Fisico